Área Nutrición y Deporte

Coaching deportivo

  • Certifica en Coaching deportivo
  • con Certificación Eddis educativa

Consultá por este curso

Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.

Descripción del curso

La propuesta del curso pretende contribuir a que los participantes aspiren a ejercer el acompañamiento a equipos deportivos y/o atletas para que puedan desarrollar las habilidades que les permita la implementación de procesos más eficientes en la obtención de logros deportivos, a través de contenidos interdisciplinarios entre el deporte y la psicología.

Programa del curso

  • Principios y Fundamentos del Coaching Ontológico y Deportivo: objetivos y fundamentos de su aplicación en los ámbitos deportivos.
  • Paradigmas educativos del siglo XXI y el alto rendimiento deportivo.
  • Condiciones de la competición y la preparación específica con sus desafíos mentales.
  • Competencias Conversacionales: Creencias. Valores personales y culturales.
  • Principios del modelo Psicología Neurolingüística (PNL): modelo de la percepción-mapas mentales- filtros y sistemas representacionales-submodalidades.
  • Gestión del Liderazgo en la diversidad y el alto rendimiento.
  • Gestión de ideas en la diversidad. Gestión de emociones. Observación y registro.
  • Visibilidad y distancia operativa.
  • Coaching individual y coaching de equipo: Diferencias y similitudes. Intervenciones según clase generacional.
  • Principios del mindfulness.
  • Coaching corporal y emociones.
  • Lectura postural y gestos deportivos.
  • Dinámica grupal y comunicación.
  • Pensamiento sistémico.
  • Enrolamiento: Enrolar o vender. Visión compartida.
  • Creatividad, contexto y posibilidades. Herramientas de aplicación para la transformación.
  • Visualización, relajación y centramiento aplicado al deporte de alto rendimiento.
  • Herramientas comunicacionales del coach deportivo: Entrevista sesión (E.S) y Conectores Deportivos (Conectores de voluntad, dinámicos y auto conectores).

Objetivo

Que el alumno logre intervenir en el diseño de nuevas «realidades» y ampliar el límite de 10 posible para las personas que acuden por este tipo de servicios: tales como clubes, organizaciones deportivas y deportistas, identificando estrategias en la resolución de conflictos y metas a alcanzar, manejando un vocabulario técnico específico para el desenvolvimiento profesional.